PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
Guía básica para orientar el actuar de las autoridades y de cómo ganar juicios en México
Este libro es una guía práctica que explica los fundamentos jurídicos de los derechos humanos en México. Este libro aborda cómo las autoridades—Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Órganos Constitucionales Autónomos—deben adecuar sus actos a los principios constitucionales. También analiza el papel de los tribunales nacionales e internacionales en la protección de los derechos fundamentales. Además, incluye ejemplos aplicados al derecho laboral burocrático y al derecho educativo, como el caso del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del CONACYT, lo que permite al lector comprender cómo estos principios se aplican en distintos ámbitos.
Sinopsis:
El andamiaje jurídico mexicano descansa sobre los principios constitucionales en materia de derechos humanos, por ende, las diversas autoridades del Estado, esto es, el Ejecutivo, el Legislativo, el Judicial y los Órganos Constitucionales Autónomos deben adecuar sus actos a dichos principios.
De ahí la importancia de la presente obra para el lector, de tal forma que comprenda cabalidad los derechos humanos y las garantías constitucionales que los tutelan, con la finalidad de poder exigir su respeto y cumplimiento por todas las autoridades del Estado mexicano.
Por lo que, el presente libro es de estudio obligado para autoridades, ciudadanos y litigantes, con el objetivo de que todos coadyuven a la consolidación de un Estado de derecho en nuestra Patria.
Para lo cual se presenta una explicación constitucional de dichos principios, en el entendido que cuando los órganos jurisdiccionales nacionales no sean suficientes para tutelar eficazmente los derechos humanos, siemrpe estarán los órganos jurisdiccionales internacionales cuya jurisdicción sea obligatoria para el Estado mexicano, en términos de los tratados internacionales firmados y ratificados en vigor.
Lo que es de fácil comprensión, con los diversos ejemplos que se exponen del derecho laboral burocratico y del derecho educativo donde se explica a detalle el caso del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); permitiendo al lector aplicar dichos ejemplos a otras materias, ya que los principios constitucionales de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad son transversales a todos los derechos humanos contenidos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
GUÍA PRÁCTICA DE DERECHOS HUMANOS
- En la compra de $499.00mxn el envío es gratis
Altura: 21 cm
Ancho: 13 cm
Profundidad: 1.5 cm
Cantidad de Páginas: 216
Papel: Bond
Peso del Producto: 200 gr
Versión: Estandar/Estudiantil