El presente estudio del Derecho Bursátil y sus pormenores, conforme a las reformas hechas a la Ley del Mercado de Valores a fines del 2023, ha sido preparado con sencillez, pero también con profundidad en lo que toca a los temas de los trece capítulos, que comprenden las generalidades del Derecho Bursátil, la intermediación en el mercado de valores, las instituciones calificadoras de valores, los intermediarios en el mercado de valores, el Registro Nacional de Valores, las instituciones para el depósito de valores, las bolsas de valores, las contrapartes centrales, los emisores de valores, las infracciones y los delitos en materia bursátil, las autoridades en cuestión de valores, la ética de la comunidad bursátil y las principales características de los valores más representativos del mercado mexicano. En consecuencia, el lector se ve inmerso, entre muchos otros tópicos, en aspectos que van desde el concepto del Derecho Bursátil hasta el Mercado Mexicano de Derivados (MEXDER), pasando por las operaciones de correduría y comisión, por cuenta propia y la administración y el manejo de carteras de valores propiedad de terceros, el endoso en administración de valores, la oferta de valores y sus requisitos, los conceptos, los fundamentos y el método de la calificación de valores, las actividades de las casas de bolsa, además de sus requisitos legales y administrativos, lo que igualmente se estudia en Instituciones para el Depósito de Valores, Bolsas de Valores, Contrapartes Centrales, y desde luego para los emisores como las sociedades anónimas bursátiles, las sociedades anónimas promotoras de inversión y las sociedades anónimas promotoras de inversión bursátil, el contrato de intermediación y sus particularidades, los medios de comunicación entre clientela e intermediario, el secreto bursátil, los apoderados para celebrar operaciones por cuenta de las casas de bolsa, las órdenes en Bolsa según su tipo, etcétera. También, se habla de la constitución y las funciones del Registro Nacional de Valores, las atribuciones en este campo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y el Banco de México, las infracciones y los delitos actuales y sus requisitos de procedibilidad, el Código de ética profesional de la comunidad bursátil mexicana y los valores, como los Cetes, los certificados bursátiles, el papel comercial o pagaré comercial, el pagaré a mediano plazo, los títulos opcionales, opciones o warrants y los futuros; sin que los anteriores sean todos los asuntos de que trata el volumen, su enumeración hace resaltar la necesidad de contar con la obra, para la consulta diaria de los estudiosos de la disciplina, amén de que el estilo directo permite a todo lector la fácil comprensión.
Tratado de derecho bursátil
Más Información Formato Fisico Editorial Editorial Porrúa México Colección Biblioteca Jurídica Categoría Títulos y operaciones de crédito Temática Páginas 320 Idioma Español / Castellano Edición 6 , 2024 Autor(es) Erick Carvallo Yáñez Encuadernación Rústica pegada