top of page

Un gran número de litigios que en la actualidad se llevan a cabo en tribunales y otras instancias tienen su origen en las operaciones pasivas, activas y de servicio, que conforme a su objeto social realizan los bancos mexicanos. Lo anterior supone que quienes tienen la altísima responsabilidad de administrar justicia o intervienen como abogados postulantes ante los órganos jurisdiccionales competentes, así como los que brindan asesoría en el campo del derecho bancario, conozcan tanto la legislación como la regulación secundaria que norman la actividad de las instituciones de crédito en nuestro país. Esta disciplina también ha adquirido un papel relevante en el ámbito académico, ya que desde hace varias décadas el derecho bancario se incluye como asignatura obligatoria u optativa en los planes de estudio en Derecho, además de que en algunas instituciones de educación superior se imparten cursos de posgrado sobre la materia. En la presente obra se definen el derecho bancario y la intermediación bancaria, vinculándolos a los conceptos particulares y disposiciones del derecho monetario, dado que éste guarda estrecha relación con el derecho bancario. Asimismo, se hace una breve reseña histórica de la banca en Europa y en México; posteriormente, se proporciona al lector una visión de las funciones y atribuciones de las autoridades financieras, las características de los intermediarios que integran el sistema financiero y bancario mexicanos y las diferencias específicas entre los intermediarios financieros bancarios y no bancarios. En otro rubro, que conforma la parte medular del libro, se analizan desde el punto de vista jurídico las operaciones pasivas, activas, de servicio, con valores y productos derivados, que ejecutan las instituciones de crédito, con arreglo a las disposiciones legales aprobadas por el Congreso de la Unión y las de carácter secundario emitidas por las autoridades financieras de nuestro país entre los años 2014, en que entró en vigor la denominada reforma financiera, y 2018, en el que dio inicio la vigencia de la Ley para regular las Instituciones de Tecnología Financiera —conocida como ley fintech—, instituciones de tecnología financiera que en virtud de este nuevo ordenamiento y la legislación bancaria se encuentran legitimadas para captar y colocar recursos del público en el mercado nacional —es decir, para prestar el servicio de banca y crédito—. En la parte final del texto se analizan algunos temas relevantes del derecho bancario.

Lecciones de derecho bancario

SKU: L&B
$469,00Precio
Cantidad
Solo 4 disponible(s)
  • Editorial Editorial Porrúa México
    Colección Biblioteca Jurídica
    Categoría Títulos y operaciones de crédito
    Temática  
    Páginas 432
    Idioma Español / Castellano
    Edición 5 , 2024
    Autor(es) Pablo E. Mendoza Martell,
    Eduardo Preciado Briseño
    Encuadernación Rústica cosida en hilo
Cargando...

Productos relacionados

Contacto

Email

Redes sociales

  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Instagram

Teléfono

¡Contáctanos para conocer más de nuestra obra editorial o aclarar tus dudas!

©2022 por LECHUGA & BOLAÑOS EDITORES

bottom of page