Tanto la admisión como el desahogo y valoración de la prueba pericial han sufrido cambios sustanciales en los últimos tiempos, a grado tal que podemos decir que estamos viviendo el siglo de oro de las periciales, fenómeno que no es exclusivo de México, sino que está presente a nivel internacional. Los avances científicos y tecnológicos han sido un factor determinante en este cambio, la trilogía Daubert- Joiner-Kumho, resuelta por la Corte Suprema de los Estados Unidos, revolucionó todo el sistema judicial imperante durante setenta años en esta nación, ya que, si bien los criterios que lo sustentaron iniciaron en controversias civiles, se extendieron al campo penal y prácticamente a todas las ramas del derecho, de ahí surgió la influencia a otros países del continente, en el ámbito de las periciales.
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DICTÁMENES
1.1 Regla Frye
1.2 Caso Daubert vs Merrel Dow Pharmaceuticals Inc. (1993)
1.3 Caso Joiner vs General Electric (1996)
1.4 Caso Kumho Tire vs Carmichael (1999)
1.5 Objeto de la prueba pericial
1.6 Falta de comprensión del uso de la tecnología en los dictámenes
1.7 La fotografía y la informática
CAPÍTULO II
LAS ESPECIALIDADES Y EL DERECHO
2.1 Materia de la prueba
CAPÍTULO III
EL PERITO, OFRECIMIENTO DE LA PRUEBA PERICIAL, DESIGNACIÓN DE PERITO Y ADICIÓN DE CUESTIONARIO
3.1 El perito
3.2 Relación entre litigantes y peritos
3.3 Auxilio del perito
3.4 Ofrecimiento de la prueba pericial
3.5 Requisitos de ofrecimiento de la prueba pericial
3.6 Casos en que es preciso llenar otros requisitos, además de los mencionado
3.6.1 Falsedad de documentos
3.6.2 La pericial contable
3.7 Designación de perito y ampliación de cuestionario
3.8 Adición al cuestionario
CAPÍTULO IV
ADMISIÓN DE LA PRUEBA, CASOS DE EXCEPCIÓN EN LOS QUE EL AMPARO INDIRECTO PROCEDE EN SU CONTRA
4.1 Pericial contable
4.2 Pericial en psicología en asuntos de guarda y custodia, y pérdida de patria potestad
4.3 Pericial genética
CAPÍTULO V
ACEPTACIÓN DEL CARGO
5.1 Certificación de documentos
CAPÍTULO VI
EL DICTAMEN
6.1 Término para rendir dictamen
6.2 El dictamen
6.3 Requisitos del dictamen
6.4 Otros requisitos de forma
6.5 Elementos adicionales
6.6 Función del peritaje
CAPÍTULO VII
EL PERITO TERCERO EN DISCORDIA
CAPÍTULO VIII
OBJECIÓN DE DICTAMEN, VALORACIÓN E IMPUGNACIÓN DE SENTENCIAS BASADAS EN OPINIONES PERICIALES
8.1 Objeción de dictamen
8.2 Valoración e impugnación de sentencias basadas en opiniones periciales
CAPÍTULO IX
PERITO ÚNICO
9.1 Perito único
9.2 El perito único en materia familiar
CAPÍTULO X
FORMULARIO
10.1 Incidente de control difuso de constitucionalidad en el desahogo de la prueba pericial, para nombrar perito en materia familiar
10.2 Amparo indirecto (honorarios del perito tercero en discordia)
DICTAMEN, EL
Más Información Formato Fisico Editorial Flores Editor y Distribuidor Categoría Derecho procesal civil Temática Páginas 232 Idioma Español / Castellano Edición 1 , 2020 Autor(es) Mónica Guadalupe Arriaga González Encuadernación Rústica pegada Audiencia Jóvenes adultos En la compra de $499.00mxn el envío es gratis