A escala mundial, son cada vez más los millones de extranjeros viviendo en países de tránsito o de destino en los que, a pesar de no contar con permiso de residencia, son empleados. Estas personas no pueden regularizar su estatus migratorio porque trabajan en la economía informal, al mismo tiempo, no son aptas para encontrar trabajos legales por la irregularidad de su situación administrativa. Así, los trabajadores migrantes indocumentados están expuestos a empleos precarios, a explotación laboral, a desempleo y, en suma, a condiciones de pobreza. Más aún bajo el escudo de políticas migratorias y bajo el pretexto de la seguridad nacional, algunos países justifican el despojo de derechos fundamentales como las garantías del proceso y los derechos humanos laborales. En este breviario se discierne sobre el derecho a la igualdad y el derecho a la no discriminación como normas de jus cogens; profundizan en el acceso a la justicia de los derechos laborales de los trabajadores migrantes indocumentados y exploran los mecanismos internacionales de protección de sus derechos.
BREVIARIOS JURIDICOS. TRABAJADORES MIGRANTES INDOCUMENTADOS
- Editorial:Editorial Porrua
- Año de edición:2005
- MateriaDerecho Internacional
- ISBN:9789700758879
- Páginas:105
- Encuadernación:RUSTICA