top of page

La ciencia es uno de los conocimientos más fiables para resolver casos con trascendencia jurídica. Sin embargo, debatir sobre Jsu validez y fiabilidad en la audiencia de juicio oral es uno de los temas de vanguardia en el sistema penal acusatorio.

En el presente texto, el autor analiza los debates actuales en torno a la cientificidad de la prueba pericial, haciendo énfasis en que no toda prueba pericial es prueba científica, y que el cientificismo basado en el método científico es un tema obsoleto frente al pluralismo epistemológico y las metodologías de los sistemas complejos hacia donde avanza la ciencia forense moderna.

Asimismo, examina la validez científica y fiabilidad metodológica del dictamen pericial, cuando su andamiaje teórico-conceptual es compatible con el paradigma de ciencia desde donde se legitima la práctica de campo y la metodología aplicada con criterios epistemológicos específicos y acordes con su identidad.

 

Lista de acrónimos y siglas

Prólogo

Introducción

Antecedentes de la cientificidad de la prueba pericial

Los problemas actuales de la prueba científica

Capítulo 1
La ciencia, su fundamentación teórica y su legitimidad

Capítulo 2
Validez y fiabilidad de la prueba científica en el procedimiento penal acusatorio

Capítulo 3
Importancia de la legitimación científica del peritaje en el ámbito de la procuración y la administración de la justicia

Capítulo 4
Casuística forense en la etapa de juicio oral

Conclusiones y propuesta
Epílogo
Lecturas recomendadas
Referencias bibliográficas

PRUEBA CIENTIFICA, LA. VALIDEZ Y FIABILIDAD DEL PERITAJE EN EL JUICIO ORAL

$325,00Precio
  • En la compra de $499.00mxn el envío es gratis
No hay reseñas todavíaComparte tu opinión. Deja la primera reseña.

Productos relacionados

Contacto

Email

Redes sociales

  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Instagram

Teléfono

¡Contáctanos para conocer más de nuestra obra editorial o aclarar tus dudas!

©2022 por LECHUGA & BOLAÑOS EDITORES

bottom of page