He escrito el libro Argumentar en la oralidad desde la publicidad, inmediaci�n y contradicci�n con Flores Editor y Distribuidor, con una primera edici�n en 2012 y la segunda en 2015. En aquella oportunidad hac�a falta la jurisprudencia. Hoy, seis a�os despu�s, aunque no hay buena jurisprudencia relacionada con el principio de inmediaci�n, me propongo utilizar el presente libro para ampliar, comentar, comparar y analizar lo escrito con la nueva jurisprudencia (tesis aisladas y de jurisprudencia) de la d�cima �poca, sin tener que escribir una tercera edici�n (hace 6 a�os, todas las tesis utilizadas para referir este principio fueron de la novena �poca). Una idea es importante: es posible sostener que la totalidad de las audiencias celebradas hoy en d�a han contado con la presencia del juez y/o tribunal. �Tan importante es el tema? La inmediaci�n es un tema especial para el proceso penal acusatorio, mejor dicho, para cualquier proceso con audiencias orales. En lo particular, sostengo que la inmediaci�n es muy importante en juicio, pero que tambi�n es necesaria en la etapa de investigaci�n. Es, por ende, un principio necesario en Derecho Familiar, Laboral, Mercantil, Civil y, l�gicamente, Penal. Hay que recordar que la audiencia ante el juez y el derecho de defensa son, en mi resumen, debido proceso, sin embargo, no ignoro que puede darse una audiencia con juez sin justicia; una audiencia sin juez con soluci�n de conflicto en los mecanismos alternativos de soluci�n de controversias; y algunas pantomimas de audiencia en las que, a pesar de la presencia de uno o tres jueces, no hay decisiones sabias. Hay audiencias ante jueces que no resuelven porque ya tienen redactada la sentencia. Pues bien, la audiencia tiene como objetivo que el juez nos escuche, nos vea y nos comprenda a trav�s del abogado defensor, quien introduce los medios de prueba y los argumentos necesarios para ganar un caso o resolver un conflicto. �Qu� importante es la audiencia! La realidad es la realidad; si he cometido un delito soy su autor, �para qu�, entonces, el proceso? Que una persona cometa un delito no la hace delincuente. Por eso me he interesado, en especial, por el tema de la inmediaci�n, esto es, en que el juez nos vea, en que el juez, al salir a la audiencia �a cualquiera de las audiencias� pueda ver al imputado y familiarizarse con �l; el juez se familiarizar� con el asesor jur�dico de la v�ctima y con las v�ctimas u ofendidos, con el fiscal del Ministerio P�blico (y, si los hubiere, con sus asistentes), con el imputado y con su abogado defensor. La audiencia es un encuentro, un debate, un foro, un lugar en el que los conflictos se someten, se zarandean, para arribar a decisiones de soluci�n.
ACERCA DEL AUTOR
INTRODUCCI�N
CAP�TULO I
EXIGENCIAS PROCESALES DE LA INMEDIACI�N
1.1 Concepto de inmediaci�n
1.2 Inmediaci�n: estudio desde la norma
CAP�TULO II
PRINCIPIO DE INMEDIACI�N
2.1 Inmediaci�n y derechos humanos
2.2 La inmediaci�n constitucional como derecho fundamental
2.3 Inmediatizar la inmediaci�n
CAP�TULO III
LA INMEDIACI�N, �EN INVESTIGACI�N O EN JUICIO?
3.1 Una aclaraci�n
3.2 Incorporaci�n, desahogo, valoraci�n
3.3 Investigaci�n inquisitiva y contradicci�n acusatoria
3.4 �Oralidad en la inmediaci�n o en la contradicci�n?
3.5 Acusaci�n, inmediaci�n y principio de inocencia
3.6 Aclarar la inmediaci�n del juez en la investigaci�n mexicana
3.7 El C�digo Nacional: una inmediaci�n
3.8 Inmediaci�n o videoconferencia en competencia por seguridad
CAP�TULO IV
INMEDIACION EN LA JURISPRUDENCIA
BIBLIOGRAF�A
Jurisprudencia
Legislaci�n nacional
Legislaci�n internacional
PRINCIPIO DE INMEDIACION EN EL PROCESO PENAL - TOMO 2
AUTOR:
HIDALGO MURILLO, JOS� DANIEL
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
A�o de edici�n:
2019
ISBN:
978-607-610-816-1
P�ginas:
136
Encuadernaci�n:
R�stica
Colecci�n:
PRINCIPIOS PROCESALES
En la compra de $499.00mxn el env�o es gratis