El presente libro tiene entre sus varias virtudes la de ser concreto en materia de exposici�n de una de las reglas de gran trascendencia en el sistema procesal penal, la cual es la de inmediaci�n, esto es, que el juzgador que va a determinar sobre la responsabilidad penal de una persona, haya recibido por s� y ante s� los datos y medios de prueba, es decir, las pruebas con las cuales ha de dirimirse la controversia sucitada.
Valor adem�s se encuentra en este libro, en atenci�n a que su autor fue juzgado en el sistema procesal penal vigente hasta 2016 y actualmente se desempe�a como Juez de Tribunal de Enjuiciamiento, esto es, d�a a d�a tiene contacto directo con el proceso penal y, desde luego, con este principio del mismo proceso: la inmediaci�n, por lo que su pr�ctica profesional queda inserta en la obra.
Pr�logo
Introducci�n
1. LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DEBIDO PROCESO EN M�XICO (MARCO T�ORICO--CONCEPTUAL)
1.1 Esencia filos�fica de los derechos humanos (su concepto)
1.2 Concepto de debido proceso (�mbito penal)
1.3 El debido proceso como derecho humano
1.4 Aspecto sociol�gico del debido proceso como derecho humano
2. REFERENCIA A LOS TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DEBIDO PROCESO Y LA CONSTITUCI�N
2.1 Convenci�n Americana Sobre Derechos Humanos
2.2 Referencia a las garant�as en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Pol�ticos
2.3 Referencia a otros documentos internacionales de derechos humanos
2.4 La generaci�n de los derechos humanos
2.5 La Constituci�n Federal
3. AN�LISIS DEL DEBIDO PROCESO A TRAV�S DE LA CORRECTA APLICACI�N DEL PRINCIPIO DE INMEDIACI�N A FIN DE REALIZAR UNA �PTIMA VALORACI�N PROBATORIA POR EL JUEZ
3.1 Disposiciones normativas referentes al debido proceso
3.2 La valoraci�n de la prueba a la luz del principio de inmediaci�n
3.3 Ineficacia de la prueba al violentarse el principio de inmediaci�n
3.4 La materializaci�n del debido proceso como derecho humano a trav�s del principio de inmediaci�n
INMEDIACION Y EL DEBIDO PROCESO PENAL, LA
- En la compra de $499.00mxn el envío es gratis