La economía mundial avanza inexorablemente hacia una nueva fase, donde las grandes corporaciones manejarán a su antojo la persuasión de compra, a través de los nuevos conocimientos sobre el cerebro del consumidor y las herramientas del big data. En este contexto, la Neuroeconomía y la Psicoeconomía pasarán a ser fundamentales para el análisis de este nuevo mundo económico, donde un profundo entendimiento científico de emociones y sentimientos humanos, tanto en el consumo como en el ahorro y la inversión, matizará en buena forma la vetusta idea de “racionalidad egoísta”, que de la mano de Adam Smith es la piedra basal de la economía desde hace más de 2 siglos. Dicho enfoque racionalista extremo ya no va a servir más para entender la economía de los años por venir. De esta forma, tanto las estrategias empresariales como las políticas públicas se volverán neuro, incorporando todo lo que se conoce y conocerá sobre el cerebro, para entender mejor a clientes y votantes. La ética empresarial y política se va a tornar clave también, a modo de balanceo, dado el excesivo poder de las nuevas herramientas neuro para influir en la gente. El siglo XXI será el siglo del cerebro, dicen muchos futurólogos, y el análisis económico no tendrá otra opción que adaptarse a dichos cambios.
ECONOMÍA DE LAS EMOCIONES: NEUROCIENCIA Y PSICOLOGÍA APLICADA A LA ECONOMÍA…
SKU: 9789874051356
$385,00Precio
En la compra de $499.00mxn el envío es gratis
- SEBASTIAN LAZA
No hay reseñas todavíaComparte tu opinión.
Deja la primera reseña.