top of page

Este libro, cuyo objetivo es contribuir a la formación de nuevas generaciones de peritos, emprende el análisis de un asunto novedoso, relacionado con uno de los fenómenos delictivos que más azotan a la sociedad: el robo de vehículos y la alteración de las partes metálicas que sirven para su identificación.

La obra ofrece un panorama lo suficientemente amplio para que los estudiosos, especialmente los peritos en identificación de vehículos, se adentren en el análisis del problema, pues se exponen las principales técnicas para la identificación de vehículos y documentos, entre las que destaca el examen químico-metalográfico, y se analizan las alteraciones más comunes y sus localizaciones físicas genéricas.

Una de las aportaciones más originales del texto es la propuesta de la autora de contar con un modelo de dictamen pericial en materia de identificación vehicular, que brinde mayor solidez al trabajo de los peritos, en particular al de los que forman parte de los servicios periciales de las procuradurías, a fin de mejorar la tarea de los órganos de procuración e impartición de justicia.

 

CAPÍTULO I
GENERALIDADES. CLASIFICACIÓN DEL VEHÍCULO AUTOMOTOR

1.1. Reglamento de Tránsito para el D.F. Vigente
1.2. De acuerdo a la NOM-012-SCT-2-1995

CAPÍTULO II
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA IDENTIFICACION VEHICULAR

2.1. Internacionales
2.2. Nacionales

CAPÍTULO III
MARCO JURÍDICO DE LA IDENTIFICACIÓN VEHICULAR

3.1. Normatividad expedida por la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial
3.2. Número de identificación vehicular para México
3.3. Código Penal para el Distrito Federal en Materia del Fuero Común y para toda la República en Materia del Fuero Federal.
3.4. Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada

CAPÍTULO IV
MARCO TEÓRICO DE LA IDENTIFICACIÓN VEHICULAR

4.1. Marco teórico
4.2. Exámenes periciales preliminares en materia de identificación vehicular
4.3. Examen químico metalográfico. Revelado de la identificación alfanumérica original de los vehículos automotores
4.4. Técnica para el examen químico metalográfico

CAPÍTULO V
ALTERACIONES EN LA IDENTIFICACIÓN ALFANUMÉRICA VEHICULAR

5.1. En vehículos
5.2. En placa metálica
5.3. En chasis o bastidor
5.4. Motocicletas
5.5. Documentos
5.6. Vehículos y documentos

CAPÍTULO VI
LOCALIZACIÓN GENÉRICA PARA LA IDENTIFICACIÓN ALFANUMÉRICA VEHICULAR

6.1. Automóviles
6.2. Camiones

CAPÍTULO VII
EL DICTAMEN PERICIAL EN MATERIA DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR

7.1. Formato de dictamen y/o informe de la Procuraduría General de Justicia del D.F.
7.2. Propuesta de un formato para dictamen en materia de identificación vehicular

CAPÍTULO VIII
ESTADÍSTICAS DE ROBO DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES

8.1. De la Procuraduría General de Justicia del D.F.
8.2. Del Sector Asegurado

CONCLUSIONES
ANEXOS
ABREVIATURAS
GLOSARIO DE TERMINOS
BIBLIOGRAFÍA

CRIMINALÍSTICA EN LA IDENTIFICACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, LA - 3.ª ED. 2021,

$121,00Precio
  • En la compra de $499.00mxn el envío es gratis
  • Formato Fisico
    Editorial Editorial Porrúa México
    Colección Biblioteca Jurídica
    Categoría Teoría del delito
    Temática  
    Páginas 136
    Idioma Español / Castellano
    Edición 3 , 2016
    Autor(es) Ana Luisa Castro Medina
    Encuadernación Rústica cosida en hilo
Cargando...

Productos relacionados

Contacto

Email

Redes sociales

  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Instagram

Teléfono

¡Contáctanos para conocer más de nuestra obra editorial o aclarar tus dudas!

©2022 por LECHUGA & BOLAÑOS EDITORES

bottom of page